jueves, 22 de diciembre de 2011

Santo Domingo...12 Noviembre

En la semana se trabaja...y el fen de semana se viaja! Y este finde no fue la excepcion...
Aunque nuestro proposito principal era vitrinear posibles jeepetas para comprar, lo aprovechamos para pasar nuestro primer finde en Santo Domingo, la "capitale"!

Puerta del Conde


monumento a Fray Antonio de Montensinos
Conocida en la antiguedad como "la puerta de entrada al caribe" es la ciudad mas antigua fundada en america, ya que fue el primer asentamiento europeo en el continente...por lo que donde mires te encuentras casas del año de la pera, arboles gigantescos que dan una sombra fresca (y que ademas sirven de paraguas gigantes!!) y calles llenas de historias por todos lados.


Parque Colon y Catedral Primada de America (fondo)

La plaza o parque mas conocido es el Parque Colon...aqui se hacian las fiestas y cosas varias en donde los habitantes de la ciudad se entretenian (todavia es asi). Este parque fue fundado en 1506 y, junto a este, esta la catedral mas antigua de America (creada incluso antes que la plaza: 1504).










Imaginense, paseando por una ciudad donde las calles son de adoquines de piedra, en los cuales se paseo Cristobal Colon con todo su sequito...wuaaaaaaaaaaaaaaa IM-PRESIONANTE







Bueno, ustedes lo pueden leer...

Ademas de tener calles con historia (y museos varios), tambien tienen muy buenos bares! Hay uno especialmente que nos encanto...esta dentro de una pequeña galeria de arte, en donde hay musica en vivo todos los sabados y es muy piola...en unos fin de semanas mas, volveriamos a ir, pero esta vez con
amigos.



En fin, al otro dia terminamos en un bar chiquito (nuestros preferidos!), frente a unas ruinas de iglesia...


Le yo


Creo que nuestra mejores compañeras en este pais son la historia, la vegetacion, unas papitas...y una Presidente bien helada!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Parque Nacional Los Haitises y Las Galeras...29 y 30 de Octubre

Despues de empezar a acostumbrarnos el uno al otro (una vez mas), quisimos empezar a familiarizarnos a esta isla, su gente y cultura…y que mejor que viajando a través de ella como un dominicano común y silvestre lo haría: en “guagua” (“micro”, “bus”, “autobús”, “ómnibus”, “colectivo”…etc.)
Planeamos ir hacia Samana y mas específicamente hacia Las Galeras, un pueblito en la punta noroeste de la isla, pero antes de llegar ahí tuvimos que tomar una guagua hacia San Pedro de Macoris y luego otra hacia Sabana de la Mar, en donde tendríamos que tomar EL barco que nos cruzaría hacia Samana…ya te puedes imaginar lo armados que íbamos de paciencia!!
En fin, cuando llegamos a Sabana de la Mar y fuimos a tomar EL barco (digo EL porque es solo un barco que hace esto…) nos dimos cuenta de que la próxima salida era como en 3 hrs mas, así que decidimos ir a “dar una vuelta”  a uno de los parques mas bellos y especiales que que existen en el mundo: el hermosísimo Parque Nacional LOS HAITISES, que en taino significa “tierra alta” o “tierra de montañas”.
Este parque tiene una flora y fauna tan especial (manglares, cayos, mogotes y aves endémicas, nativas y migratorias) que solo se puede comparar con otros 3 puntos del planeta: el Karst en Yugoslavia, las costas de Vietnam y la Sierra de los Organos en Cuba.
Imaginense el honor y el privilegio de visitar este “pulmon” ecológico del Caribe…en donde sus cavernas son la mejor representación de la antigua civilización de la isla: la cultura Taina (primos caribeños de los aztecas o mayas o incas…uno nunca saaaaaabe)







Bueno, después de visitar este maravilloso parque (que en donde además conocimos una simpática familia dominicana) tomamos EL barco hacia Samana…y créanme, los transportes públicos de aquí nunca terminan de sorprenderte: un barco que se mueve mas que tagadá!
Al fin llegamos a Las Galeras!! Aunque ya estaba oscuro, se podía ver la gente disfrutando de una cerveza, un helado o simplemente conversando…y recién al día siguiente nos daríamos cuenta en el paraíso en que nos encontrábamos.
En la mañana del otro día (domingo), nos fuimos a una playa cercana que esta “escondida” entre callejones de tierra y casas de madera…palmeras, arenas blancas y aguas cristalinas nos dieron, una vez mas, la bienvenida al Caribe!!

Si quieres saber mas sobre el Parque Nacional Los Haitises, haz click aquí

viernes, 9 de diciembre de 2011

La Caleta e Isla Catalina...9 y 16 de Octubre


Como bien saben, estuvimos separados (para variar) un par de meses...pero los reencuentros son los mejores!
Esta vez, fue en La Caleta de La Romana...un lugar alejado del ruido citadino, pero dentro de la misma ciudad! Aqui hay una pequeña playa de arenas blancas rodeada de palmeras y niños jugando por todos lados.



Ademas, hay varios pequeños restaurantes a la orilla del camino en donde se pueden ver los pescados recien traidos del mar, colgando por sus bocas y de multiples colores...y si ordenas uno, te lo traen entero!!



Si, todo frito: cabeza y cola incluidos...es un poco extraño, pero despues te das cuenta de que una de las partes mas tiernas del pescado es la carne que se encuentra en las "mejillas"...ñami!
En fin, nuestro primer finde fue bien aplatana'o : pescado con papas salteadas, una cerveza Presidente y un paisaje que parece de sueños...y que ahora es nuestro hogar.


Ya el finde siguiente nos fuimos junto con Guilherme (el brasilero compañero de trabajo de Clem), a la famosa Isla Catalina: otro pedacito de paraiso "cerca" de casa...



aqui si se que siente verdaderamente el estar en el caribe: la playa de postal rodeada de palmeras y aguas aun mas cristalinas que la caleta...y nadie mas que las personas que ibamos en el barco y los pececitos de colores que pasan por debajo de nosotros mientras "snorkeamos"...

jueves, 1 de diciembre de 2011

Hola!!

Hola a tod@s!!

Como bien saben, nos encontramos viviendo lejos de todos ustedes...oooooohhhhhhhh!! pero esa no
es una razon para no compartir nuestras alegrias, penas, carretes, nuevos amigos, comida, tips y todo tipo de situaciones que podamos tener en es este pais que por ahora es nuestro hogar: Republica Dominicana...de esta manera nos sentiremos mas cerca de ustedes y ustedes, a su vez, no seran ajenos a este pais tan especial, en donde la alegria de la gente te envuelve y sus paisajes te enamoran...

En fin, esperamos que puedan venir a vernos y si no, que puedan disfrutar y vivir con nosotros este paraiso terrenal a traves de este blog.

Con mucho cariño

Pollo & Clem